Cómo detectar la gingivitis en 8 pasos
La gingivitis es uno de los problemas bucales más habituales. A menudo, se manifiesta en forma de encías sensibles y sangrado. Por ello, si crees que puedes tenerlo o tienes tus dudas, te contamos cómo detectar la gingivitis en 8 pasos.
Gingivitis: ¿cómo se si la tengo?
Los problemas, ya sean bucales o de otro tipo, siempre es mejor detectarlos lo antes posible y cortarlos desde la raíz, para que no vayan a más. En este caso, toca hablar de la gingivitis, que es uno de los más frecuentes.
Aunque de salida puede que no moleste, si no se trata con urgencia puede dar lugar a una enfermedad más grave. En su fase más avanzada, puede dar lugar a la periodontitis, que podría terminar con la pérdida de los dientes.
Partiendo de que es un problema común, es fundamental actuar de inmediato, ante el más mínimo indicio. Por ello, queremos que sepas cómo detectarla. Basta con comprobar los siguientes pasos uno a uno:
- ¿Sufres de dolor al masticar?
- Las encías están retraídas – ¿los dientes se ven más largos?
- ¿Te sangran las encías?
- ¿Tienes las encías sensibles?
- ¿Sufres de mal aliento últimamente?
- ¿Las encías se muestran rojas o moradas?
- ¿Las encías parecen inflamadas?
- ¿Notas los dientes más flojos?
Si respondes que sí a prácticamente todas estas preguntas, casi seguro estás sufriendo de una gingivitis en silencio. En muchos casos es debido a una mala higiene dental. Claro que, también puede ser genética.
¿Qué hacer si tengo gingivitis?
Lo mejor es acudir al dentista lo antes posible para realizar una limpieza completa. Al ponerte en manos de profesionales los dientes quedarán relucientes e impecables, como nuevos, para que luzcas una sonrisa de película y no tengas dolor, mal aliento o sangrado.
Es fundamental que ante el mínimo síntoma vayas al dentista, porque el profesional sabrá en cuanto te abra la boca si sufres de este problema o no. Además, cuanto antes lo soluciones, mejor, dado que podría desencadenar en una enfermedad mayor con el paso de los años.
Hoy en día, con revisiones y limpiezas cada 6 meses o cada año se puede tratar muy bien. También hay pastas como Paradontax o colutorios como Bexident que ofrecen muy buenos resultados para el sangrado de encías.
Así que, no dudes en comprobar si tienes gingivitis y recuerda acudir cada 6 meses o 1 año a tu dentista especialista en periodoncia en Málaga, para que te haga un chequeo completo. ¡Lo agradecerás!